Crevision - Creative Template
  • Inicio
  • Blog
  • Portfolio
  • Contacto





Leyendas urbanas de la alimentación

A 21 Jun, 2013
Artículos, Noticias
Por : admin
0 comentarios
Views : 1125

En general, son frecuentes las creencias populares que pasan de generación en generación sin gran fundamento científico. Y en la alimentación, son incluso más habituales los comentarios sobre los beneficios que se atribuyen a algunos productos y los que demonizan a otros. Será una cuestión de modas o tendencias pero esas falsas creencias sobre la alimentación se interiorizan y asimilan como si se tratara de una prescripción médica.

En un tono amable y cargado de rigor gracias a la visión profesional de nutricionistas, el libro ¿Comer o no comer? Falsedades y mitos de la alimentación (Planeta), escrito por Antonio Ortí, Ana Palencia y Raquel Bernacer, disecciona 98 falsos mitos que se toman como verdades incuestionables entre la población.

Y si no, pensad cuántas veces nos han asegurado con total rotundidad que la miga del pan engorda más que la corteza. ¿Y que las ostras son afrodisíacas? ¿Y que dormir más engorda? Habréis oído hablar de la mancha que le sale a un bebé de por vida si a su madre durante el embarazo no se le consienten los antojos… Pero sin duda, uno de los top ten en la lista de falsos mitos es que mascar café hace que el alcoholímetro dé negativo…

Algunas de estas leyendas pueden resultar divertidas e inofensivas pero otras entrañan cierto peligro para nuestra salud. Como la de pensar que comer solamente piña a diario adelgaza, que no desayunar es la mejor manera de perder peso o que hay que eliminar de la dieta los carbohidratos… Son medidas extremas que pueden poner en peligro a nuestro organismo.

Siempre que alguien inicie una dieta deberíamos consultar a un especialista y como recomendación general, los nutricionistas sugieren que en la variedad de la dieta está también la salud. Y sobre todo, no debemos olvidar la sabia recomendación de tomar nuestro aporte diario de frutas y hortalizas. TARTARTOMATE

Fotografía de la campaña europea www.wecareyouenjoy.eu

Más información en www.b-ideas.es



Etiquetas :   alimentaciondietafrutashortalizassalud

Entradas relacionadas

  • El gasto en hortalizas frescas aumentó en 2013

  • Léa Linster lleva las fresas de Europa a la Grüne Woche

  • La cantidad sí importa

  • Presentación oficial de Fresas de Europa, ‘Vive la Roja’




image

Archivos

  • abril 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • febrero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (2)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (4)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (3)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (7)
  • abril 2013 (2)

Categorías

  • Artículos (46)
  • Noticias (45)

© Copyright 2013 B-Ideas. Todos los derechos reservados. C.I.F. B-04518692